
Revue historique
France 3 - 2021
Para narrar nuestra historia tenemos que remontarnos hasta el siglo XVIII, donde las primeras expediciones científicas, militares y comerciales fueron enviadas por la corona de Francia hacia el Perú.
Posteriormente en el siglo XIX, se empiezan a establecer congregaciones religiosas francesas como las “Hijas de la Caridad”, “Sagrado Corazón”, “San José de Cluny”. El 3 de abril de 1866 en sesión municipal el alcalde de Lima Sr Pablo Salinas y los representantes de las colonias francesas e italianas; ofrecieron organizar sus respectivos cuerpos de bomberos.
En representación de la colonia francesa, el Sr. Theodoro Wattecamps ofreció organizar una Compañía de Bomberos con el apoyo de la colonia francesa, logrando inscribir a 114 voluntarios. Cuando la Compañía Italiana de Bomberos Roma N°1, recién fundada, ofrecía una demostración en la Plaza Mayor de Lima ante el Presidente de la República Sr. Ignacio Prado, Ministros y el Alcalde de Lima, asistió el Comité Organizador de la France con su personal, los cuales fueron invitados por Emilio Longhi Comandante de la Roma Nº 1. En una asamblea realizada a las 19:00 horas del 20 de abril de 1866, en el salón dorado del Gran Hotel Maury de la capital, se reunieron los miembros del Comité Organizador de la Compañía, presidido por Edmond de Lesseps que era un diplomático francés encargado de Negocios.
ACTA DE FUNDACIÓN
​
Los ciudadanos franceses residentes en Lima y Callao, convocan a una asamblea extraordinaria para el día el 20 de abril de 1866, en “La Posada de Pedro Maury” propiedad del ciudadano francés. El señor E. De Lesseps, Diplomático Francés y encargado de Negocios, es el encargado de dirigir la asamblea, ocupando el sillón de la Presidencia y quien explica que el objeto de la reunión era dar curso a la iniciativa de fundar un cuerpo de bomberos. La principal motivación era que los migrantes franceses, necesitan proteger sus negocios e inversiones ante posibles incendios, por lo cual prósperos ciudadanos francés están ofreciendo su respaldo económico para la creación de un cuerpo de bomberos. El Sr. Le Plongeon, antiguo bombero de Francia, concurrente a la reunión, expuso los medios necesarios para fundar un Cuerpo de Bomberos, propuso que el señor G. Porterie, que había hecho su servicio en el Cuerpo de Zapadores-Bomberos de Paris sea nombrado instructor.
​
La presente asamblea procede al nombramiento de un Comité provisional compuesto por los siguientes señores:
​
Presidente E. De Lesseps
Vice-presidente G. Porterie
Tesorero E. Wattecamps
Secretario J. F. Dibós
Asistentes o Comisarios: E. Vion,
S. Guizoy,
N. Schmitt,
B. Poumaroux
E. Dupeyrón
R. Lacroix
Este Comité se encargará de la adquisición del material y de mandar a hacer uniformes de acuerdo al modelo que presentará el señor G. Porterie. Se tuvo conocimiento sobre una reunión oficial de la Municipalidad de Lima convocada por el Alcalde, Sr. Salinas y, en la cual era necesario hacerse representar por un delegado. El Sr. Theodore Wattecamps fue nombrado para concurrir a esta sesión.
Se decidió que tuviera lugar una próxima reunión para conocer el resultado de la Comisión de Organización. El señor Le Plongeon comunicó que se había dirigido al Alcalde de la ciudad ofreciendo sus servicios para reparar las "bombas contra incendios" que se encontraban en los cuarteles de policía y cuyo estado dejaba mucho que desear.
El Sr. Dibós, haciendo las funciones de Secretario, queda encargado de redactar el acta y de hacer las invitaciones para la próxima reunión.
​
Firmado:
Sagento Furriel
B. Curtois
El primer directorio fue conformado por un Cuerpo Activo y un Cuerpo de Reserva.
La compañía de Bomberos France adoptó el Nº 2 como le correspondía por ser la segunda Compañía de Bomberos fundada en la ciudad de Lima, días después de la fundación de la Compañía italiana Roma Nº 1. El primer cuartel que tuvo la France fue establecido en la calle Higueras, en el actual jirón Cusco en el centro de Lima. El segundo cuartel estuvo ubicado en la Plazuela del Teatro Segura, en el jirón Huancavelica. El tercero y actual cuartel que ocupa la Compañía desde 1935, está ubicado en Lima cuadrada, en la segunda cuadra del jirón Moquegua, calle conocida antiguamente con el nombre de Mogollón.
AÑOS QUE MARCARON NUESTRA HISTORIA
​
En 1865 el Reinado español después de 40 años intenta colonizar por segunda vez países de Sur América (Ecuador, Bolivia, Perú y Chile), con el objetivo de impulsar su desarrollo industrial por falta de recursos; el Perú al no dejarse colonizar, entran en guerra con España. Al ser la guerra un hecho inminente las colonias francesas, italianas se empiezan a agrupar para defender sus inversiones. Cuando estaba cerca la llegada al Callao de la flota española, 187 bomberos franceses formaron con sus vistosos uniformes y su bomba a brazos bajo el mando de su Primer Comandante Jean TRILBAUA y prestos se dirigieron al campamento de Bellavista en la zona de Baquíjano, para prestar su apoyo a la Cruz Roja y a las autoridades encargadas de la defensa del Callao.
Durante el fragor de combate, que se inició el 2 de mayo de 1866, los bomberos franceses prestaron invalorables servicios humanitarios estableciendo el hospital de campaña, transportando heridos y sofocando los incendios producto del bombardeo enemigo, ejerciendo una labor conjunta con los bomberos de la Chalaca, Roma y Lima. Terminando el combate y con la expulsión definitiva de los españoles, la France N° 2 retornó a Lima. Fueron recibidos apoteósicamente por el pueblo y condecorados por el propio Jefe Supremo del Gobierno, General Mariano Ignacio Prado, en ceremonia pública realizada el 28 de julio de 1866 en la Plaza de Armas de Lima y luego, el Congreso Nacional les concedió la Medalla del Dos de Mayo y el título de Beneméritos de la Patria en Grado Heroico. Fieles a los postulados de la Revolución Francesa, la actividad de los bomberos franceses ha sido, es y sigue siendo abnegada e intensa.
La Pompe France estuvo también presente en las Batallas de San Juan y Miraflores y Chorrillos en 1881, trasladando su material y equipos en tren para prestar ayuda en la evacuación de heridos, formando equipos de camilleros y de guardia en el hospital de sangre que se instaló en el antiguo salón de máquinas de la Exposición.
El Asilo de San Pedro, establecido en la casa de Torre Tagle, fue resguardado por los bomberos franceses, tomando el mando de la Guardia Urbana el Almirante francés Bergase Du Petit Thouars, quien estableció su centro de operaciones terrestres en el cuartel de la France N° 2.
En los años 1876, 1880, 1881, 1895 y 1919, los bomberos franceses prestaron eficientes servicios en las llamadas Guardias Urbanas, resguardando el orden ciudadano y protegiendo las propiedades privadas en los nefastos días de la ocupación de Lima y también en las aciagas horas de luchas internas.
A comienzo del siglo XX, la Compañía permitió el ingreso de socios peruanos, especialmente de aquellos que tenían ascendencia francesa, pero aquellos tenían unos derechos relativos; en las asambleas deliberantes solamente tenían voz, mas no voto, no eran elegibles para ocupar cargos directivos ni obtener grados. Esto fue desapareciendo con el paso de los años, tal y como ha sucedido con todas las Compañías de Bomberos fundadas por las colonias extranjeras en el país.
En el año 1976, la Compañía France Nº 2 cambió de número y llevaría en N° 3 por reestructuración de los números de las Compañías a nivel nacional, ordenándolas de acuerdo con sus fechas de fundación.
Nuestra compañía como parte del juramento de servir a la sociedad, paga un alto costo, el sacrificio de 4 sus bomberos:
​
· Bernard Emile FORT BEGUERIE, fallece en acto de servicio el 23 de octubre de 1884, retornando de un Incendio de la Calle Huérfanos, muere súbitamente de un infarto.
· Alexandre TRUEL, fallece el 17 de febrero de 1910, un incendio en un almacén llamado el Pergamino, ubicado en la calle Baquijano, el cual producto del incendio se derrumbó el techo del almacén, ocasionándole heridas mortales al comandante Truel quien se encontraba en el interior.
· Julio OCHOA TORRES, fallece el 14 de febrero en la calle Plumereros, a consecuencia de un dantesco incendio, se cae el techo y da muerte a 5 bomberos, entre ellos Julio Ochoa Torres.
· Eduardo OCHOA TORRES, fallece el 4 de abril de 1934, a consecuencia de recibir una descarga eléctrica en el incendio en la Calle Bambas.
· Silvain TRILBAUA, de nacionalidad francesa fue el Primer Comandante, Fundador de Compañía, Vencedor del Combate de Dos de mayo de 1866.
Comandante Juan Vicente Cortés Escurra:
Primer bombero peruano que ocupo el cargo de jefe de compañía en el año 1962, en una época donde solo los bomberos de nacionalidad francesa podían ocupar cargos en la compañía francesa. El Comandante Cortez, fue un bombero reconocido por haber formado parte de la resistencia francesa durante la Segunda Guerra mundial y haber salvado muchas vidas en su condición de medico durante los enfrentamientos con las tropas alemanas. El comandante Cortez alcanzo el cargo de Vice Comandante General del Perú en el año 1963.
Antonio Edmundo Zavala Abeo, Llegó a ocupar la primera jefatura de su Compañía desde 1984 hasta 1985, sucediéndole en enero del 2000 fue nombrado en el cargo de Director de Personal y en el año 2012 fue nombrado Brigadier General grado máximo del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
​
​
​
LA POMPE FRANCE PRESERVANDO NUESTRAS TRADICIONES
La pompe France, fundada por ciudadanos franceses comprometida por mantener nuestras tradiciones, lo cual nos permite preservar nuestros vínculos con instituciones francesas instaladas en país, así como en el extranjero. En la actualidad nuestra compañía tiene estrechas relaciones con la embajada de Francia, la Alianza Francesa la cual fue fundada en nuestro cuartel el 12 de febrero de 1890. Así como, con el colegio Franco Peruano apoyando a los alumnos en capacitaciones y prácticas.
​
El 14 de octubre del 2017 firmo un acuerdo de hermandad con la compañía de Bomberos France de Santiago también fundada por ciudadanos franceses el 19 de enero de 1864, para la firma del acuerdo vinieron una delegación de 20 bomberos a cargo de su director Christian Claviere.
​
Un detalle muy importante que debemos resaltar del acuerdo de hermandad, es que los mismos apellidos se repiten en ambas compañías fundadas por ciudadanos franceses, por los que nos une las mismas raíces o las mismas familias, con los mismos ideales que dieron origen a nuestras compañías de bomberos.
​
Y en el año 2019 cuando se celebraba nuestro 153 aniversario, nos visitaron las delegaciones de las compañías de bomberos chilenas fundadas por franceses, las cuales fueron la 4ta de Pompe France de Santiago, la 5ta Pompe France de Valparaiso, la 5ta Pompe France de Punta Arenas, la 4ta Pompe France de Rio Bueno.
​
Para finalizar, quiero dar mi más sincero reconocimiento a cada uno de los bomberos voluntarios de nuestra casa, que en las últimas décadas hasta el día de hoy vienen sacrificado su juventud, su tiempo y su familia por continuar con esta noble causa.
Muchas Gracias
​
​
​
